Dysphoria mundi, de Paul B. Preciado, parte “disforia de género” que él recibió como diagnóstico para poder completar su transición. ...
“No podemos dejar que se entierre en el silencio la historia de las brujas a no ser que queramos que su sino se repita, tal...
Manuel Puig publicó por primera vez Boquitas pintadas en el año 1969 y probablemente no imaginó que, 50 años después, se la recordaría como una...
“Rompamos el tabú, hablemos de plata”, propone la periodista especializada en economía Estefanía Pozzo en su primer libro Es la economía, vos no sos estúpida....
“Esta no es mi Ana”, lamenta la madre de la protagonista de La estirpe, quien perdió gran parte de la memoria cuando se le cayó...
“¿Cuánto deseo es demasiado deseo? ¿O el deseo es deseo en tanto es irrevocablemente demasiado?” El cuerpo es quien recuerda es una novela de ficción...
“Hay que luchar. Palabra a palabra. Sin concesiones. No hay que ceder. Ni una sílaba, ni una consonante. Sin el lenguaje, ¿qué nos queda?” Tal...
“Hay que escribir lo que nos pasó. Hierven los acontecimientos, todos los días nos encontramos con una mala nueva de la naturaleza. Nada es tranquilo...
Las páginas que esperábamos. Feminismo y ambientalismo es uno de los capítulos del libro Politizar el ambiente, ambientalizar la política, compilado por Julián Monkes. Fue...
“No teníamos voz, no teníamos nombre, ni tampoco elección, teníamos solo una cara para las doce” Penélope y las doce criadas Margaret Atwood, la reconocida...
- 1
- 2
- 3
- 4
- Next Page →