Mi Carrito

Pedagogías menstruales políticamente urgentes

Mayo es el mes definido para la visibilización del ciclo menstrual. Entonces, ¿por qué es clave insistir en la necesidad de la visibilidad del ciclo menstrual, así como también en la consideración de su politicidad? ¿Qué sucede con la Educación Sexual Integral en este aspecto? ¿Por qué resulta urgente considerar...

Lunar App: en comunidad, sangrar es revolucionario

Fundada en 2016 por Analía Fukelman, Lunar App es una aplicación móvil de salud sexual para personas menstruantes. Es gratuita, feminista y autogestiva y tiene por objetivo recuperar la soberanía de los cuerpos, úteros y ovarios; resignificar el concepto de menstruación y salud menstrual, y promover un avance colectivo en...

Día del Libro: cinco recomendaciones feministas

El Día Internacional del Libro se celebra cada 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura. Desde Feminacida apostamos a visibilizar producciones feministas para que esos consumos estén atravesados por una perspectiva de género y de derechos. En esta fecha, compartimos algunas recomendaciones de autoras mujeres y de...

El derecho a menstruar con ESI y recursos

Un gran porcentaje de las niñeces y adolescencias tiene su primer periodo sin información y sin los medios para acceder a los productos de gestión menstrual. La menstruación no está contemplada dentro de la salud pública de modo que se la asista como tal y los insumos necesarios para pasar...

La menstruación: de tema tabú a herramienta para mejorar el desempeño de las jugadoras

El Chelsea, equipo inglés, y la Selección de Estados Unidos, adaptarán el entrenamiento de sus jugadoras de acuerdo a sus ciclos menstruales. La innovación contempla el vínculo entre la salud sexual y reproductiva y el rendimiento en el fútbol. Por Inés Roy-Lewanowicz y Marie Darondovas de L'Equipiere. (Nota publicada en...