¿Cómo afecta el desarrollo y la expansión del coronavirus en los territorios indígenas? Aunque casi un millón de personas se reconoció parte de pueblos originarios...
Por María Belén Almejun (*) para Ciencia Nuestra La pregunta trending topic. ¿Qué entendemos por “suficientes”? Últimamente parece casi una repetición de un disco rayado...
El conteo de los femicidios cometidos en todo el país se construye con lo publicado en los medios de comunicación. Y eso no es un...
Aún no se había decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero las redes sociales ya se inundaban de gordofobia. Hoy son recurrentes expresiones como...
Trabajadores y trabajadoras de dos espacios que albergan a niñas, niños y adolescentes en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires piden que...
Desde el anuncio del aislamiento preventivo, las bromas y quejas sobre las consecuencias del coronavirus en el orden de lo sexoafectivo siguen acumulando retuits y...
“Quedarse en casa es cuidarse a unx mismx y a otrxs”. “Nadie se salva solx”. “La vacuna somos todxs”. Las consignas circulan con fuerza y...
La coyuntura que vive actualmente el país devela una problemática que se encuentra siempre vigente pero que muchas veces se mantiene opacada: las fuerzas de...
Mientras la incertidumbre por el avance de la pandemia sacude el escenario político y económico, los trabajadores y trabajadoras de la salud ponen el cuerpo...
El aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado desde el 20 de marzo atraviesa de distinta forma a cada contexto y comunidad. En este escenario, y...