¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

Nosotras

Feminacida es un medio de comunicación y colectivo autogestivo con perspectiva feminista que busca realizar un aporte desde el periodismo y la educación al movimiento de mujeres y disidencias para visibilizar sus reclamos, historias, conquistas y necesidades. Nos motoriza el deseo de promover abordajes alternativos y contrahegemónicos de la coyuntura desde un enfoque de derechos humanos. Con este desafío producimos contenidos periodísticos y llevamos adelante talleres de formación con alcance federal.

agustina_lanza

Agustina Lanza

Co-Directora y tallerista de Feminacida. Es licenciada en Periodismo. Autora de los libros “Micaela García. Banderas en tu corazón” (2020) “Voces del Feminismo Rebelde”(2017) y compiladora de “Ahora que sí nos ven” (2018). Diplomada como replicadora de Ley Micaela (Nº 27.499) por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Forma parte del Equipo de Capacitadorxs de la Fundación Micaela García “La Negra”. Integró el equipo de redacción de Revista y Editorial Sudestada. También el del medio Cosecha Roja como pasante en 2016. Colaboró con diversos medios tales como Revista Anfibia, Rolling Stone, El Destape, entre otros. Integró “La Hoguera Violeta”, programa emitido por radio La Retaguardia.

Micaela_arbio_Grattone

Micaela Arbio Grattone 

Co-directora, tallerista y editora de Feminacida. Periodista egresada de ETER, Escuela de Comunicación y fotógrafa de la Escuela Nacional de Fotografía. Trabajó como editora en Revista Sudestada. Compiló, junto a Agustina Lanza, el libro Ahora que si nos ven. Fue productora en Radio Con Vos y formó parte del equipo de La Hoguera Violeta, programa de Radio La Retaguardia. Coordinó talleres de feminismo y espacios de educación popular en el barrio 31 y en el 21-24.

Solana_Camaño

Solana Camaño

Coordinadora de la Escuela Feminacida. Nació en julio de 1996. Es comunicadora, periodista y docente. También trabaja en comunicación política y como profesora de Comunicación en el nivel secundario. Fue cinco años coordinadora pedagógica de un Centro de Actividades Infantiles en el Barrio Carlos Mugica, villa 31, donde dio talleres de ESI para niñxs y adolescentes. Coordinó espacios de formación en género con adultxs en organizaciones sociales y fue capacitadora en Ley Micaela.

Trabajó en comunicación de la Universidad Nacional de San Martín. Publicó artículos sobre feminismos, violencias, educación, derechos humanos y fútbol en medios como Revista Sudestada, Perfil, Cosecha Roja, ANCCOM, Noticias UNSAM, entre otros.

Victoria_Eger

Victoria Eger 

Coordinadora editorial de Feminacida. Nació en Buenos Aires en 1993. Fotógrafa, periodista y licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de La Matanza. Es profesora de Comunicación y Construcción de la Ciudadanía en escuelas de gestión pública y privada de ese distrito y tallerista de ESI.  

Delfina_Tremouilleres

Delfina Tremouilleres

Editora y tallerista en Feminacida. Nació en mayo de 1997. Es periodista y estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Realizó un posgrado en Periodismo de Investigación en la Editorial Perfil y trabajó en ese medio. Colaboradora en distintos portales.

Sol_martinez_Ferro

Sol Martínez Ferro

Editora y tallerista en Feminacida. Responsable de Comunicación de Lectura Mundi en la Universidad de San Martín (UNSAM) y creadora de contenidos para redes sociales. Fue redactora en Diario Con Vos, editora en Revista Sudestada y colaboró con distintos medios de comunicación. Co-coordinó el podcast de Feminacida. Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.

emi_holstein

Emilia Holstein

Editora de redes de Feminacida. Nació en diciembre de 1996. Estudia Ciencias de la Comunicación en la UBA y escribió en la Agencia de Noticias de la carrera (ANCCOM). Co-coordinó el podcast Intimidad Corrompida. Actualmente trabaja como creadora de contenidos para redes.

Nana_Pe

Nana Pe

Nació en La Plata en 1992. Estudia Periodismo y Comunicación Social en la Universidad de La Plata. Casi jugadora de fútbol y activista lesbiana.

Lourdes_tycholis

Lourdes Tycholis 

Creadora de contenidos en las redes sociales de Feminacida. Nació en noviembre de 1998. Militante feminista. Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.