¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

TALLER DE RADIO FEMINISTA

INICIA EL 1/4

INSCRIPCIÓN CERRADA

ARANCELADO

RADIO 2023

PROPUESTA

4 ENCUENTROS PRESENCIALES LOS SÁBADOS DE 10:30 A 12:30 HS EN LA TRIBU


Esta propuesta presencial organizada por Feminacida y FM La Tribu busca incorporar la perspectiva de género y de derechos en el ejercicio del periodismo radial. ¿Cómo nos narramos en los micrófonos? ¿Qué estrategias podemos incorporar para la construcción de contenidos radiales? ¿Cómo tomamos el aire para que sea una herramienta de transformación social y disputa de sentidos? A través de cuatro encuentros, el taller se propone explorar el lenguaje, los géneros, los formatos y las dinámicas de la comunciación radiofónica con mirada feminista. 





    Escribinos

    Si sos miembro de la Comunidad Feminacida tenés un 20% de descuento. Si cursaste otro taller en la Escuela Feminacida accedés a un 25%. Y si sos parte de la Comunidad y también cursaste otro taller en la Escuela, el descuento es de un 30%.

    Periodistas, comunicadorxs, locutorxs, productorxs, militantes feministas y personas interesadas en la temática.

    Que lxs participantes:

    – Incorporen la perspectiva de género y derechos en el ejercicio del periodismo radial.

     

    – Exploren los formatos y soportes del lenguaje radiofónico para la comunicación de historias y luchas feministas.

     

    – Conozcan proyectos radiales de comunicación comunitaria con mirada feminista y comprendan su rol político en la disputa de sentidos. 

    Cuatro encuentros presenciales en La Tribu, Lambaré 873 (CABA), los sábados de 10:30 a 12:30 hs. No se cursa en Semana Santa (sábado 8 de abril).

    Certificado de cursada al final del taller.

      Pre Inscripción














      preferentemente de gmail porque trabajaremos con plataforma google

      ¿CÓMO TE ENTERASTE DEL TALLER?

      InstagramWhatsappFacebookConocidxsTwitterOtro:

      MEDIO DE PAGO*

      Trans. bancariaDepósitoMercado PagoWestern Union (para pagos extranjeros)

      1- EL LENGUAJE RADIOFÓNICO

      La historia del soporte y su uso revolucionario como vehículo de reclamos. Primeras experiencias de mujeres. La importancia del medio: qué implica amplificar las voces, qué voces aparecen y qué otras no. Tipos de radios: usos, propósitos e implementación. La democratización del soporte. Derecho a la información y perspectiva de género. Lenguaje (recursos y elementos).  

      2- CÓMO TRANSFORMAR LOS ESPACIOS RADIALES

      Análisis de proyectos o dimensiones de medios. La horizontalidad de la radio y los roles en el aire. La data: cuántas mujeres y disidencias están en esos lugares (y en qué lugares). Experiencias en distintos tipos de medios. Géneros y formatos. Producción, locución y operación: quiénes ocupan estas sillas y cómo es el acceso. Tips de locución. Grillas, guiones y producción de un programa. Cómo podemos repensar la radio desde los espacios feministas.

      3- NUEVOS SOPORTES

      Hacia dónde está migrando la radio: aire y web. Qué escuchamos y cómo escuchamos lo que se produce. Mutación de los formatos de circulación: podcast y streaming. Qué herramientas se pueden utilizar para generar un espacio autogestivo de radio. Experiencias radiales y nuevas producciones de los feminismos. 

      cata
      Camila Meriño Periodista y comunicadora
      Estudió Ciencias de la Comunicación en la UBA. Trabaja en creación de contenidos multimedia para la Universidad de San Martín. Planifica estrategias de contenidos digitales de manera freelance. Trabaja en el armado y estrategia de contenidos de difusión de los talleres de la Escuela Feminacida. Trabajó como Community Manager en Ámbito Financiero, agencias de publicidad y espacios de comunicación política. Se desempeñó como productora, operadora y locutora de la radio La Maja y es la voz de Intimidad Corrompida, un podcast de Feminacida. Participó de la producción periodística del podcast “Identidad de Género: 10 años de una reparación” de ese medio.
      Sofía
      Sofía Maschio Periodista y productora de radio
      Estudió Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y realizó un diploma de Periodismo y Educación en la Universidad Torcuato Di Tella.
      Desde 2014 participa en la producción de programas de radio en FM La Tribu y brinda talleres de producción radial. En esa radio además locutó el podcast Estado de Sitio y participó en la producción de Vivo Acá.
      Tiene experiencia en comunicación institucional, política y comunitaria. Actualmente se desempeña como community manager y en estrategias de comunicación digital.

      OTROS TALLERES QUE PUEDEN INTERESARTE

      TALLER DE PERIODISMO FEMINISTA

      ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

      El movimiento de mujeres y disidencias llegó hace rato al periodismo para que resurja bajo la consigna de que lo personal es político.

       

      + INFO

      FOTOPERIODISMO

      CON LA LENTE EN AMÉRICA LATINA: TALLER DE FOTOPERIODISMO FEMINISTA

      EDICIÓN FINALIZADA

      La propuesta buscará profundizar el rol de la fotografía documental en la historia de luchas y reivindicaciones del movimiento de mujeres y LGBTIQ+ con la lente puesta en América Latina.

       

      + INFO

      TALLER DE PERIODISMO DEPORTIVO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

      EDICIÓN FINALIZADA

      Los feminismos pisan cada vez más fuerte y no hay partido, historia o acontecimiento que resista esta mirada. El deporte es uno de los espacios donde anida el machismo, pero es también cuna de la comunicación más disruptiva.

       

      + INFO