1- EL LENGUAJE RADIOFÓNICO
La historia del soporte y su uso revolucionario como vehículo de reclamos. Primeras experiencias de mujeres. La importancia del medio: qué implica amplificar las voces, qué voces aparecen y qué otras no. Tipos de radios: usos, propósitos e implementación. La democratización del soporte. Derecho a la información y perspectiva de género. Lenguaje (recursos y elementos).
2- CÓMO TRANSFORMAR LOS ESPACIOS RADIALES
Análisis de proyectos o dimensiones de medios. La horizontalidad de la radio y los roles en el aire. La data: cuántas mujeres y disidencias están en esos lugares (y en qué lugares). Experiencias en distintos tipos de medios. Géneros y formatos. Producción, locución y operación: quiénes ocupan estas sillas y cómo es el acceso. Tips de locución. Grillas, guiones y producción de un programa. Cómo podemos repensar la radio desde los espacios feministas.
3- NUEVOS SOPORTES
Hacia dónde está migrando la radio: aire y web. Qué escuchamos y cómo escuchamos lo que se produce. Mutación de los formatos de circulación: podcast y streaming. Qué herramientas se pueden utilizar para generar un espacio autogestivo de radio. Experiencias radiales y nuevas producciones de los feminismos.