3 ENCUENTROS PRESENCIALES LOS LUNES DE 18 A 20 HS EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, CABA. INICIA EL 6/02
¿Qué implica mirar en profundidad? Retratar con palabras a alguien más se vuelve un ejercicio de memoria: recuperamos aquello que no queremos que se pierda. Un deseo por volver extraño lo cotidiano y viceversa. Una conversación entre lo trascendente y lo que pasa desapercibido. El perfil como género periodístico obliga a encontrar el detalle, el recorte, lo que brilla. La mirada feminista sobre las palabras, en cambio, propone nuevos desafíos: un abordaje situado e integral; un enfoque que recupere la dimensión colectiva de las historias personales; y una oportunidad para salirnos de las violencias que nos atraviesan, e incluso reconvertirlas. Escribir un perfil feminista no obliga a hablar necesariamente de feministas. Es la tinta con la que escribimos, el lugar desde dónde enfocamos. Es repensar a nuestros personajes, pero también a las narrativas que componen estereotipos y lugares padecientes. La posibilidad de construir otro tipo de relatos.