¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

TALLER DE COMUNICACIÓN ECOFEMINISTA

INICIA EL 2/3

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

ARANCELADO

PROPUESTA

El taller busca construir herramientas para incorporar a la comunicación una perspectiva ambiental y de género. Se facilitarán reflexiones sobre las similitudes entre las problemáticas ambientales y los feminismos, alentando la responsabilidad ciudadana y periodística en la promoción de conciencia y buenas prácticas para el cuidado del ambiente en tanto asunto colectivo. De esta forma, apunta a elaborar herramientas para la construcción de una narrativa ecofeminista continua y no apocalíptica.





    Escribinos

    Si formás parte de la Comunidad Feminacida tenés un 20% de descuento. Si cursaste otro taller de la Escuela Feminacida accedés a un 25% off. Y si sos parte de la Comunidad y también de la Escuela, tenés un 30%.

    Activistas, comunicadorxs, periodistas, investigadorxs ambientales, docentes y personas interesadas en la temática.

    Que lxs participantes:

    -Problematicen las formas predominantes del periodismo ambiental actual y su efectividad.
    -Reflexionen acerca del vínculo entre las reivindicaciones y problemáticas de los feminismos y las causas ambientales.
    -Ejerciten buenas prácticas para una comunicación ecofeminista responsable.
    -Produzcan contenidos donde incorporen la perspectiva de género y ambiental.

    Cuatro encuentros virtuales a cargo de una tallerista a través de Zoom los jueves de 19:00 a 21:00 hs desde el 2 de marzo.

    Se utilizará Google Classroom para el material de lectura y los trabajos de producción de contenidos.

    La modalidad de taller apunta a generar dinámicas participativas con interacción y producción por parte del grupo a partir de recursos disparadores.

    Certificado de asistencia y cursada al final del taller.

      Pre Inscripción














      preferentemente de gmail porque trabajaremos con plataforma google

      ¿CÓMO TE ENTERASTE DEL TALLER?

      InstagramWhatsappFacebookConocidxsTwitterOtro:

      MEDIO DE PAGO*

      Trans. bancariaDepósitoMercado PagoWestern Union (para pagos extranjeros)

      Unidades:

      1- Más allá del apocalipsis 

      El periodismo ambiental hoy: entre el greenwashing y la catástrofe. Formas, voces y tendencias que predominan. Los obstáculos en la construcción de responsabilidad social: el oportunismo, la dicotomía ambiente-desarrollo, la individualización de las soluciones en lugar de la regulación y la demonización de actividades económicas en el discurso. Problemáticas ambientales en discusión en la agenda pública desde una mirada integral.

      2- Ecofeminismo para la transformación

      El vínculo entre el ecologismo y el feminismo. Las mujeres como guías fundamentales de las luchas eco-territoriales y su función de alerta temprana de los daños ambientales. La especificidad de los territorios rurales, movimientos campesinos y populares. Aportes para propiciar el debate en torno al rol de la ciencia occidental y androcéntrica.

      3- Otra comunicación para otro mundo

      Construir soluciones a los problemas ambientales en primer lugar requiere de un cambio del discurso y mayor precisión en el vocabulario. ¿Cómo podemos narrarlas? Apuntes y ejercicios prácticos para construir narrativas periodísticas con mirada ambiental y feminista. Estrategias para seleccionar el lenguaje correspondiente a la escala de análisis y las responsabilidades asociadas.

      Eugenia
      María Eugenia Polesello Comunicadora ambiental
      Licenciada en Ciencias Ambientales (UBA). Comunicadora ambiental en Feminacida. Produjo los podcasts de comunicación ambiental “Eso llamado Ambiente” en El Destape y “Primera Vuelta” para La Vuelta al Mundo. Fue colaboradora en el podcast “Identidad Corrompida” de Feminacida y también en Perfil sobre ambientalismo y ecofeminismo.

      OTROS TALLERES QUE PUEDEN INTERESARTE

      Taller de perfiles web

      TALLER DE PERFILES FEMINISTAS

      ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

      El perfil como género periodístico obliga a encontrar el detalle, el recorte, lo que brilla. La mirada feminista sobre las palabras, en cambio, propone nuevos desafíos.

       

      + INFO

      TALLER DE PERIODISMO FEMINISTA

      EDICIÓN FINALIZADA

      El movimiento de mujeres y disidencias llegó hace rato al periodismo para que resurja bajo la consigna de que lo personal es político.

       

      + INFO

      TALLER "BRUJAS: MIRADAS FEMINISTAS DESDE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA"

      EDICIÓN FINALIZADA

      Una aproximación a los sentidos construidos en torno a la figura de la bruja en la historia, el arte y las industrias culturales.

       

      + INFO