¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

CLUB DE ESCRITURA: UNA HABITACIÓN PROPIA

INICIA EL 26/4

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

ARANCELADO

PROPUESTA

UN ENCUENTRO VIRTUAL CADA MIÉRCOLES DE 18 A 20 HS, TODAS LAS SEMANAS DESDE EL 26 DE ABRIL Y HASTA FIN DE AÑO

Este espacio propone ser un camino de exploración de la palabra; una metodología para trabajar con ellas y un modo de aprender en grupo mediante la escritura y el análisis de los textos. Será un vehículo porque invita a adentrarse en una experiencia creativa, imaginativa, estética, cultural e identitaria. Es un espacio seguro para compartir y conectar con otres, la escritura como una forma de autoconocimiento y expresión de las emociones, así como de conexión y empatía. Se genera pensamiento, se confronta la manera en que se piensa la vida, se aprende a mirar.





    Escribinos

    Si formás parte de la Comunidad Feminacida tenés un 20% de descuento. Si cursaste otro taller de la Escuela Feminacida accedés a un 25% off. Y si sos parte de la Comunidad y también de la Escuela, tenés un 30%.

    Interesades en la escritura y la producción de textos literarios.

    Que les participantes adquieran herramientas para la producción de textos literarios y puedan desarrollarlos a lo largo de la cursada.

    Un encuentro semanal virtual todos los miércoles de 18 a 20 hs, que se sostendrá desde el inicio de la cursada el 26 de abril hasta fin de año. 

    La coordinadora propondrá una consigna semanal, que funcionará como disparador para que les participantes elaboren y traigan al taller sus producciones. Dichos textos serán auto-corregidos, corregidos por la coordinadora y el grupo. Entre clase y clase, se compartirán textos o relatos para enriquecer el tema tratado.

      Pre Inscripción














      preferentemente de gmail porque trabajaremos con plataforma google

      ¿CÓMO TE ENTERASTE DEL TALLER?

      InstagramWhatsappFacebookConocidxsTwitterOtro:

      MEDIO DE PAGO*

      Trans. bancariaDepósitoMercado PagoWestern Union (para pagos extranjeros)

      Estructura del texto

      Acción. Trama. Final abierto o cerrado. Importancia del principio y final del cuento.

      Narrador: primera persona (fluir de la conciencia, protagonista, testigo), tercera persona (omnisciente, cuasi omnisciente).  Puntos de vista múltiple, focalización.

      Manejo del tiempo

      Los verbos en la narración. Tiempo lineal. Ruptura de tiempo. Tiempo de la acción y tiempo de la narración. Elipsis, dilación, repetición, perífrasis, (flashback), prolepsis (flashforward), digresión.

      Personajes

      El personaje dentro del cuento: principales y secundarios. Tratamiento tradicional y contemporáneo. Las voces de los personajes: diálogos, monólogos (soliloquio, monólogo interior directo, monólogo interior indirecto). Caracterización.

      Recursos narrativos

      Figuras de dicción. Adjetivación. Ritmo narrativo. Atmósfera.

      La voz y el tono

      Importancia de la voz natural.

      ¿Quién habla?

      La voz y el personaje. ¿Cuántos narradores hay? Elección del tono.

      Estilo

      Definición de estilo. Cualidades de estilo (llano, informal, poético). Vicios del estilo (ambigüedad, arcaísmo, cacofonía, dequeísmo, laconismo, monotonía, neologismo, perífrasis, redundancia).

      La profesión de escribir

      Estrategias de escritores consagrados. Buscando la propia estrategia.

      lele valle
      Lele Valle Coordinadora del taller
      Es politóloga, periodista y realizó una maestría en Comunicación y Creación Cultural. Además, es consultora en estrategia digital para medios y coordina diversos talleres. Pero sobre todo, escribe. Está editando su primer libro de microrrelatos. Vive en San Fernando con su perra Uma y su gata Ámbar.

      OTROS TALLERES QUE PUEDEN INTERESARTE

      TALLER VIOLENCIAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR: BULLYING, GROOMING Y CIBERACOSO

      ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

      Este taller junto a Femmia tiene como principal objetivo proveer de herramientas e información teórica a interesadxs en la temática del acoso escolar con o sin conocimientos previos. En ese sentido, se propone pensar y brindar estrategias para la prevención del bullying, ciberbullying y grooming en el contexto escolar.

       

      + INFO

      web radio 2023

      TALLER DE RADIO FEMINISTA

      ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

      Este taller presencial de Feminacida y FM La Tribu propone explorar el lenguaje, los géneros, los formatos y las dinámicas de la comunicación radiofónica con mirada feminista.

       

      + INFO

      Literatura web

      TALLER DE LITERATURA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

      EDICIÓN FINALIZADA

      Lecturas de la obra de mujeres y disidencias, históricamente silenciadas por el canon dominante, para mirar el mundo desde sus propios ojos, deseos y voces.

       

      + INFO