¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

¡APOYÁ NUESTRO TRABAJO!

Sumate a nuestra comunidad

Escuela Feminacida

¿Qué es la Escuela Feminacida?

La Escuela Feminacida es el área de formación de nuestro medio en periodismo, comunicación y género. Surgió con la finalidad de socializar las herramientas de producción y análisis generadas por Feminacida desde su creación en 2018, como así también para promover espacios de reflexión y construcción colectiva del conocimiento en el oficio y en otras áreas.
A través de talleres virtuales o presenciales, buscamos promover el debate, el pensamiento crítico y la producción de contenidos individual o en grupos. Nos nutrimos de los aportes de las pedagogías feministas y de la educación popular, trabajamos con técnicas participativas de la actividad grupal y garantizamos el acompañamiento exhaustivo de los procesos de cada estudiante, atendiendo a la diversidad de contextos, inquietudes y trayectorias.





    Escribinos

    FEMITALLERES

    Brujas web

    TALLER "BRUJAS: MIRADAS FEMINISTAS DESDE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA"

    ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

    Una aproximación a los sentidos construidos en torno a la figura de la bruja en la historia, el arte y las industrias culturales.

     

    + INFO

    Taller salud mental perinatal

    TALLER: MATERNAR ES POLÍTICO. SALUD MENTAL PERINATAL DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO Y DDHH

    ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

    Esta propuesta apunta a transmitir la importancia del cuidado de la salud mental perinatal situada y a promover un espacio de reflexión, formación y actualización académica en torno a la Salud Mental Perinatal desde la interdisciplina, la perspectiva de género y de derechos humanos.

    + INFO

    violencia digital web cuadrado

    TALLER: “CÓMO ABORDAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL EN EL AULA”

    ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

    Este taller propone capacitar a lxs cursantes para que puedan reconocer las diferentes formas de violencia de género digital y desarrollar propuestas didácticas desde un enfoque colaborativo.

     

    + INFO

    TALLER DE ESI Y PEDAGOGÍAS DEL PLACER

    INSCRIPCIÓN CERRADA

    Es urgente reescribir nuevas narrativas sobre las sexualidades, haciendo énfasis en el autoconocimiento, el placer, el consenso y el consentimiento.

     

    + INFO

    CLUB DE ESCRITURA: UNA HABITACIÓN PROPIA

    ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

    Este espacio propone ser un camino de exploración de la palabra; una metodología para trabajar con ellas y un modo de aprender en grupo mediante la escritura y el análisis de los textos.

     

    + INFO

    TALLER VIOLENCIAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR: BULLYING, GROOMING Y CIBERACOSO

    EDICIÓN FINALIZADA

    Este taller junto a Femmia tiene como principal objetivo proveer de herramientas e información teórica a interesadxs en la temática del acoso escolar con o sin conocimientos previos. En ese sentido, se propone pensar y brindar estrategias para la prevención del bullying, ciberbullying y grooming en el contexto escolar.

     

    + INFO

    web radio 2023

    TALLER DE RADIO FEMINISTA

    EDICIÓN FINALIZADA

    Este taller presencial de Feminacida y FM La Tribu propone explorar el lenguaje, los géneros, los formatos y las dinámicas de la comunicación radiofónica con mirada feminista.

    + INFO

    TALLER DE PERIODISMO FEMINISTA

    EDICIÓN FINALIZADA

    El movimiento de mujeres y disidencias llegó hace rato al periodismo para que resurja bajo la consigna de que lo personal es político. 

     

    + INFO

    FOTOPERIODISMO

    CON LA LENTE EN AMÉRICA LATINA: TALLER DE FOTOPERIODISMO FEMINISTA

    EDICIÓN FINALIZADA

    La propuesta buscará profundizar el rol de la fotografía documental en la historia de luchas y reivindicaciones del movimiento de mujeres y LGBTIQ+ con la lente puesta en América Latina.

     

    + INFO

    TALLER DE COMUNICACIÓN ECOFEMINISTA

    EDICIÓN FINALIZADA

    Una invitación a construir narrativas ecofeministas desde una mirada no apocalíptica.

     

    + INFO

    Taller de perfiles web

    TALLER DE PERFILES: PERIODISMO NARRATIVO DESDE UNA MIRADA FEMINISTA

    EDICIÓN FINALIZADA

    El perfil como género periodístico obliga a encontrar el detalle, el recorte, lo que brilla. La mirada feminista sobre las palabras, en cambio, propone nuevos desafíos: un abordaje situado e integral; un enfoque que recupere la dimensión colectiva de las historias personales; y una oportunidad para salirnos de las violencias que nos atraviesan, e incluso reconvertirlas.

     

    + INFO

    TALLER EDICION REDES

    TALLER: ¿CÓMO COMUNICAR UN PROYECTO EN REDES SOCIALES DESDE UNA MIRADA FEMINISTA?

    EDICIÓN FINALIZADA

    ¿De qué manera potenciar un proyecto en redes sociales? En este taller vamos a poner en práctica una serie de criterios y herramientas para pensar cómo construir la identidad de tu cuenta, conocer a tu audiencia y producir tus contenidos desde una perspectiva feminista.

     

    + INFO

    taller masculinidades

    TALLER "¿QUÉ PASA CON LOS VARONES?"

    EDICIÓN FINALIZADA

    Esta nueva propuesta de la Escuela Feminacida y Privilegiados busca generar un espacio para repensar las masculinidades en distintos ámbitos.

     

    + INFO

    TALLER: HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

    EDICIÓN FINALIZADA

    Esta propuesta junto a Femmia tiene como principal objetivo brindar herramientas para acompañar a las mujeres y disidencias que atraviesan situaciones de violencia.

     

    + INFO

    TALLER DE FOTOGRAFÍA Y ESCRITURA CREATIVA

    EDICIÓN FINALIZADA

    El taller nace como un espacio de exploración, creación y producción de fotos y textos con perspectiva de género y derechos.

    + INFO

    TALLER "COBERTURA PERIODÍSTICA DE LA TRATA DE PERSONAS DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS"

    EDICIÓN FINALIZADA

    Lo que tenés que saber sobre el delito de trata de personas y recomendaciones para comunicarlo.

    + INFO

    TALLER "VIOLENCIA OBSTÉTRICA: HERRAMIENTAS PARA DETECTAR, PREVENIR Y COMUNICAR"

    EDICIÓN FINALIZADA

    La propuesta busca deconstruir la forma en que las mujeres y disidencias transitamos los procesos reproductivos, para así poder desnaturalizar las violencias, detectarlas y prevenirlas.

    + INFO

    TALLER DE ESI Y COMUNICACIÓN

    EDICIÓN FINALIZADA

    No hay Educación Sexual Integral sin lxs pibxs y sus deseos como protagonistas. De esta premisa parte este taller que busca explorar el vínculo entre los cinco ejes pedagógicos de la ESI y los consumos culturales de niñxs y adolescentes.

     

    + INFO

    COMUNICACIÓN FEMINISTA PARA TRANSFORMARLO TODO

    400

    PERSONAS PASARON POR NUESTROS ESPACIOS DE FORMACIÓN

    200

    TRABAJOS | NOTAS REALIZADAS/PUBLICADAS

    testimonios de los talleres

    ¿Querés capacitar a tu organización o empresa?

    Por consultas sobre consultorías, formaciones, capacitaciones o charlas de sensibilización para organizaciones o empresas escribinos a escuela@feminacida.com.ar