Mi Carrito

En este mundo loco, en esta noche brillante

En este mundo loco, en esta noche brillante es una obra escrita por la dramaturga brasileña Silvia Gómez. Adaptada por la directora argentina Nayla Pose, la pieza fue curada y seleccionada por el colectivo Piel de Lava para la primera edición de Temporada Fluorescente para promover la colaboración entre artistas afines al teatro. ¿Cómo narrar la...

Algo incorrecto: la reparación es feminista

Algo incorrecto es la ópera prima de ficción de la cineasta Susana Nieri. El guión de la película está inspirado en el caso real de Edmundo O´Neill, un ex juez de la ciudad de Mar del Plata denunciado en 2004 por varias sobrevivientes de abuso sexual en sus infancias, y...

Pornografía sentimental o un corazón fundido a baño maría

¿Será necesario que dos seres, porque se ilusionaron en un instante de efervescencia, paguen con toda una vida de sufrimientos por la sobreexcitación nerviosa de un momento? Pornografía sentimental es una obra de Braian Alonso y Juan Pablo Ruiz. Setenta minutos y, a la vez, infinidad de experiencias. Seis artistas...

"Nosotras… las silenciadas de la historia": autogestión y transfeminismo

Con la sutileza de la primera nota musical que se oye, esta obra comienza un recorrido de cuatro cuadros musicales de danza y textos interpretados por voces de mujeres y disidencias, donde se abordan opresiones históricas que, gracias a la conciencia colectiva terminan dándole un sentido a la lucha feminista....

El amor es una mierda o el divorcio en tiempos feministas

“Yo quería todo con vos. Y qué asfixiante es saber lo que querés”, dispara la actriz Vanesa Maja, protagonista de la obra El amor es una mierda que, luego de su estreno en 2019, se presentó los martes 13, 20. El 27 de septiembre a las 20 horas será la...

El silencio de la carne

Jorge Thefs es performer, bailarín y director. El silencio de la carne es la segunda obra que le sigue a la propuesta iniciada con Carne de consumo personal. El realizador apuesta al biodrama como programa estético-político: utilizar la propia experiencia como material escénico. A su vez, el universo de este...

Sarcire, un videopoema sobre el puerperio

Sarcire fusiona videopoema y videodanza. Desde este cruce de lenguajes indaga en la subjetividad de una mujer puérpera. En el transcurrir de una noche de insomnio se despiertan los fantasmas de alguien que ya no se halla en su propio cuerpo. Sarcire es una pieza que rompe con la mirada...

Yegua y la masculinidad lésbica

Yegua tiene la libertad del universo queer. Se compone de tanta víscera, tanta intimidad, tanta fuerza erótica y simbólica que expresa a la perfección la subjetividad de tortón, su protagonista. Poder entrar a ese espacio tan personal solo se puede generar con una combinación perfecta de las partes involucradas. El...

Santa Evita, más viva que nunca

Toda memoria es una forma de olvido. Un recorte que deja retazos en el camino. Detalles que prevalecen sobre otros, voluntaria e involuntariamente. Toda ficción es una maquinaria de la memoria, y por lo tanto, de olvido. No es fácil con Evita. O tal vez lo es en demasía. Una...