Mi Carrito

2001: tres libros para mantener viva la llama de la memoria

Al cumplirse un nuevo aniversario del "Argentinazo", Feminacida recomienda una serie de libros para mantener viva la llama de ese fuego que supimos conseguir. ¿Es posible reconstruir la crisis a través de los ojos de las infancias? ¿Cuáles son las historias, los relatos, los recuerdos, que todavía resisten? ¿Cómo hablar...

La mujer desnuda

Criatura Editora reeditó y publicó La mujer desnuda de Armonía Somers, un clásico de la literatura feminista uruguaya. Con ilustraciones de Caro Ocampo y prólogo de la periodista Gabriela Borrelli, el libro es una joya para quienes gustan de atesorar aquellas piezas que marcaron un hito. Armonía Somers fue el...

Efectos personales

“Escribo por completo para averiguar qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa” Joan Didion “Acontecimiento es algo que hace aparecer cierta posibilidad que era invisible o incluso impensable. Un acontecimiento no es por sí mismo una creación de una realidad; es creación de una posibilidad”. Marina...

Siempre fue sobre nosotras: relatos sobre violencia política de género en Brasil

Siempre fue sobre nosotras es un libro de descarga gratuita editado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). En esta compilación, Manuela D’Ávila reúne los testimonios de catorce mujeres, figuras políticas de relevancia, luchadoras y militantes de organizaciones sociales en Brasil, que alzan la voz para denunciar, sancionar y...

Desplazamiento hacia el rojo

Desplazamiento hacia el rojo es la primera novela de Mariana Olivera Naviliat, docente y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Bajo el sello de Sujetos, editorial y revista digital uruguaya de cultura y sociedad, la autora presenta su libro en Buenos Aires. La cita es el sábado 24 de septiembre...

Boquitas pintadas

Manuel Puig publicó por primera vez Boquitas pintadas en el año 1969 y probablemente no imaginó que, 50 años después, se la recordaría como una obra pionera en darle voz a mujeres de diferentes clases socioeconómicas, todas oprimidas por las normas sociales de su época. Reeditada este año por Seix...

Es la economía, vos no sos estúpida

“Rompamos el tabú, hablemos de plata”, propone la periodista especializada en economía Estefanía Pozzo en su primer libro Es la economía, vos no sos estúpida. ¿Cuál y cómo es la relación histórica entre las mujeres y el dinero? La independencia y la autonomía económica, ¿son lo mismo? ¿Cuál es la...

Eva y Aurora, las amigas peronistas

¿Cómo pintar con palabras a una amiga? ¿Cómo narrar la finitud de la intimidad, de la desfachatez, de la picardía? Aurora Venturini escribe sobre Evita, o mejor dicho, sobre el vínculo que las unía. Pero, ¿qué de todo lo que cuenta es verdad? ¿Qué de todo lo que ventila es...