En marzo se estrenó la segunda temporada de Pibxs en acción, una serie web documental donde estudiantes de escuelas secundarias abordan distintas problemáticas sociales y despliegan una mirada propia para poder transformarlas. Desde el amor y la familia hasta la violencia y el vínculo con el propio cuerpo, estos diez...
Nuevo Hábitat
“Una mujer necesita mucho dinero y cuarto propio para poder escribir” Virginia Woolf, Un cuarto propio “Los escritores y los artistas en general, también son los únicos hogareños socialmente aceptables. Su enclaustramiento voluntario produce un resultante tangible y les confiere un estatus prestigioso, respetado (...)” Mona Chollet, En casa...
Línea 137
Todos los días, a toda hora, llegan pedidos de ayuda de víctimas de violencia machista e intrafamiliar a la Línea 137. Este documental acompaña, escucha a las víctimas al mismo tiempo que quienes las asisten desde el Programa las Víctimas Contra las Violencias. Y las preserva con una cámara íntima...
Hogares transitorios de niñxs y adolescentes en emergencia
Trabajadores y trabajadoras de dos espacios que albergan a niñas, niños y adolescentes en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires piden que se declare la "Emergencia Social" para atender sus necesidades de una manera integral y así garantizar el aislamiento de la población más vulnerable. A continuación,...
Lo habrás imaginado
Lo habrás imaginado es un largometraje que aborda la problemática de la trata de niñxs. Este policial negro busca mostrar un entrecruce entre la justicia y el poder y las características de un negocio con múltiples cómplices que trasciende las fronteras. Cuenta con las actuaciones de Diana Lamas, Carlos Portaluppi y Mario Pasik y con ilustraciones...
Poco ortodoxa
La historia de una joven que huye de una comunidad opresora en búsqueda de su identidad llegó a Netflix para cuestionar las redes que teje el patriarcado en la sociedad. ¿Por qué Poco Ortodoxa es una serie feminista? Por Macarena Gómez La mini serie es la adaptación del libro best-seller...
ESI para una pedagogía del cuidado colectivo
“Quedarse en casa es cuidarse a unx mismx y a otrxs”. “Nadie se salva solx”. “La vacuna somos todxs”. Las consignas circulan con fuerza y rapidez para prevenir la transmisión del Covid-19 y atender a los distintos emergentes que desató la pandemia en la Argentina. La dimensión pública y comunitaria...
Las otras
Las otras es un cortometraje documental sobre el lugar de las mujeres en los medios audiovisuales. Una reflexión de dos problemáticas en la representación de la mujer, tanto detrás de cámara como delante de las pantallas; en una industria que alimenta día a día esta brecha de oportunidades entre el...
Las identidades trans en emergencia con o sin cuarentena
El aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado desde el 20 de marzo atraviesa de distinta forma a cada contexto y comunidad. En este escenario, y en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, el colectivo denuncia que la cuarentena expone las múltiples violencias que se ejercen a diario sobre las...
Nunca más, hacia una memoria disidente
¿Cómo podemos reconstruir la historia argentina para incluir a las personas LGBTIQ+? ¿Qué voces nos faltan en la narrativa del “Nunca Más”? ¿Qué cambios y aportes se pueden realizar en las políticas nacionales de Memoria, Verdad y Justicia, emblemas en la región y el mundo, para que nos alojen a...