La apropiación de bebés y niñes por el Terrorismo de Estado fue de las más perversas violaciones a los derechos humanos. Es de las que mayores secuelas psicosociales ha generado en nuestro país y en el mundo. Las mujeres...
“Al principio hablábamos de lxs compañerxs que habíamos visto con vida en el centro clandestino y que todavía estaban desaparecidxs, después fue el tiempo de nombrar a los represores que pudimos reconocer, ahora es tiempo de hablar de cada...
El relato oficial se presenta como una cinta ininterrumpida de hechos consecutivos. Sin embargo, en los años en donde la clandestinidad fue la única opción, historias como retazos laten bajo la tierra de lo decible. No esperan ser contadas,...
Por Carmen Fernández Villa y Estefanía Thrille para Radio Puntocero Argentina, 1985 ya está disponible en Amazon Prime Video, una plataforma on demand. A pocas semanas del...
Al momento de iniciar la búsqueda de niñas y niños apropiados durante la última dictadura cívico-eclasiástica-militar, las abuelas se preguntaron cómo podrían identificar a sus nietxs. Fue...
Patricia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo militaban en Montoneros. El 6 de octubre de 1978 fueron secuestrados por un comando de la Fuerza Aérea. A él...
En la novela Los sorrentinos, publicada en el año 2018, Virginia Higa cuenta cómo su familia italiana tenía una palabra específica para referirse a una percepción de la abundancia y la buena voluntad con la que se sirviera cualquier comida. Si ésta era escasa y servida sin la dedicación debida, se decía que eso era ...